martes, 9 de septiembre de 2014

Flightradar24, controla el tráfico aéreo en tu smartphone





Con las miles de apps de todo tipo que existen en la actualidad, Flightradar24, es de las pocas aplicaciones que me han sorprendido, en el sentido de: ¿cómo han podido hacerlo?. Es una aplicación que ofrece en tu dispositivo móvil el tráfico aéreo en tiempo real con información de los aviones, procedencia, destino, modelo, altitud, velocidad, ... 




La conocí gracias a un compañero de trabajo, SLC, y la primera pregunta fue ¿cómo lo hacen? Además de ser una app para la mayoría de sistemas operativos Andrid, iOS, Windows Phone, etc cuenta con su versión web  dónde explican el mecanismo para obtener la información de los aviones.

Según se explica en la web se hace uso de la tecnología ADS-B (Automatic Dependant Surveillance – Broadcast) Además de estos datos, también utilizan información de la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos. Los datos ADS-B son representados en tiempo real, mientras que los datos de la FAA tienen una variación de unos cinco minutos.

Debido al uso de la tecnología ADS-B, no todos los aviones son detectados. En Europa tienen una cobertura del 99% mientras que en latinoamérica la cobertura es mucho menor.

La versión PRO ofrece la característica de apuntar al cielo con la cámara y capturar el avión mostrando la información de éste en la cámara del dispositivo, una funcionalidad de "realidad aumentada", en mi opinión, mayormente basada la geolocalización.

Para muchos puede ser una aplicación inútil y otros, yo incluido, es una aplicación brillante en la que puedes conocer la información de un avión en los cielos en cualquier parte del mundo.

Descargar aplicación





domingo, 2 de febrero de 2014

Pantallas proyectadas


En 2005 salió al mercado la primera versión del Magic Cube de la empresa Celluon, aparato capaz de proyectar un teclado sobre una superficie lista y llegándose a comportar como un teclado tradicional. Este invento llego a pasar desapercibido, pero ahora llega Displair, una pantalla que abre una nueva era en la evolución de las tecnologías visuales con la proyección de imágenes translúcidas, permeables e interactivas en el aire.

Displair consiste en un dispositivo revolucionario que además de electricidad necesita agua para funcionar. Utiliza un sistema de micropartículas de agua que debido a su pequeño tamaño son "secas", las cuales forman una pantalla donde se proyectan las imágenes. Para que la pantalla se mantenga estable, Displair incorpora un sistema doble de flujo de aire que consigue conformar la superficie en la cual se proyectan las imágenes.

Incorpora un sistema de reconocimiento que puede identificar diferentes gestos de nuestras manos, esto significa que podemos manipular fácilmente objetos proyectados en el aire. Además mediante un potente software, el dispositivo cuenta con la capacidad de detectar cualquier punto táctil en la imagen proyectada, incluso siendo varios puntos a a la vez.

Con este dispositivo podremos sentir literalmente las imágenes proyectadas, además de interactuar con ellas haciendo zoom o girándolas, etc. Todo sin que la imagen ni los objetos pierdan su consistencia incluso aunque atravesemos la pantalla, esto es debido a que la pantalla de agua es totalmente permeable. 

Displair pesa 30 kg. La visión es frontal y monodireccional, y el tamaño de la pantalla que se genera tiene una diagonal de 30 pulgadas con una resolución de 400x600 puntos. Además hay que tener en cuenta que consume 1,5 litros de agua a la hora.



jueves, 30 de enero de 2014

Candados controlados por smartphone!!



La idea de que nuestro smartphone sea capaz de controlarlo todo no tiene límites, ya son capaces de abrir y cerrar candados.

Se han desarrollado candados que tienen como "llave" al smartphone. Estos candados son controlados por bluetooth con lo que se pueden abrir o cerrar a unos metros de distancia. 

Los nuevos dispositivos tienen como objetivo ser los futuros candados de motos y bicicletas. Desarrollando los fabricantes aplicaciones que además de manejar el candado ofrecen la ubicación, mapas, distancia recorrida, etc. dando al usuario la posibilidad de realizar grupos o pertenecer a comunidades donde compartir experiencias, fotos, rutas; es decir, una pequeña red social.

Aquí os pongo dos variedades: BitLock y TEO.




miércoles, 8 de enero de 2014

Android entra en el mundo de la automoción.


Tal y como avanza la tecnología, era de extrañar que los gigantes de la informática no apostaran por la industria del automóvil. Google entra en escena y se alia con AudiGeneral MotorsHondaHyundai NVIDIA creando Open Automotive Alliance. Esta alianza tiene el objetivo de que los coches de las marcar asociadas cuenten con Android en sus vehículos con el fin de impulsar la innovación y a su vez, lograr que los coches sean más seguros e intuitivos para los conductores.

Google no es el único que se sumerge en esta aventura, Apple también entra en juego con "iOS in the car", al cual ya se han unido marcas como Mercedes, Nissan, Ferrari o Chevrolet. Además, Ford, ha apostado por el sistema de Microsoft. La batalla no ha hecho más que comenzar.

El siguiente vídeo es un adelanto de los vehículos que están por llegar.