Drones, una nueva palabra añadida a nuestro vocabulario tras saltar la noticia de que Amazon utilizará drones para el reparto de sus pedidos ahorrando así en costes y tiempo de envío, según el análisis de los expertos de la compañía.
La palabra drone es utilizada para referirse a un vehículo aéreo no tripulado,y como es habitual, este tipo de tecnología tiene su origen en aplicaciones militares, donde se han diseñado para realizar operaciones arriesgadas, vigilancia, etc. La investigación y el uso de este tipo de aviones capaz de realizar tareas de reconocimiento, lanzar proyectiles, etc. sin necesidad de ser tripulados es un proyecto por el que toda organización está invirtiendo grandes cantidades de dinero.
En lo que respecta al mercado civil y en este caso el uso que Amazon quiere hacer de ellos, no es más que hacer uso de estos dispositivos para realizar repartos, lo que reducirían los costes y el tiempo de entrega de los mismos. Según las previsiones, en unos cinco años comenzarán a surcar los cielos convirtiéndose en los mensajeros del futuro. Antes deben pasar por un camino lleno de obstáculos: impacto social, legislación, seguridad...
Al igual que un si fin de herramientas tecnológicas, éstas pueden ser un arma de doble filo. En este caso en particular, estamos tratando con dispositivos que pueden incorporar una cámara y convertirse en espías invadiendo la privacidad de los seres humanos y peor aún si llega a manos de terroristas.
En definitiva, ya estamos notando la invasión de los robots en nuestras vidas ¡comenzaron limpiando la casa y ya están volando! Como podemos ver en el siguiente vídeo, no lo hacen nada mal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario